jueves, 22 de octubre de 2015

LAS ESTRELLAS

¿Dónde se forman las estrellas?
Las estrellas nacen a partir de una nebulosa. La fuerza de gravedad 
hace que el polvo de la nebulosa se unifique, formando una inmensa
bola que se va calentando por los choques producidos entre las 
partículas de la propia nebulosa. A partir de cierta masa la temperatura
aumenta con rapidez y, al alcanzar varios millones de grados, se inician
las reacciones de fusión, momento en el que la estrella empieza a liberar energía.



¿Cómo es el ciclo vital de las estrellas?
Las estrellas más jóvenes y calientes son blancas, azuladas o verdosas. 
A medida que la estrella consume hidrógeno cambia de color y disminuye
su temperatura, tornándose amarilla, como nuestro Sol, o anaranjada.
Cuando se agota el hidrógeno las estrella sufre un colapso y se dilata,
aumenta enormemente de tamaño y se convierte en una gigante o 
supergigante roja. A partir de ese momento la estrella utiliza otros 
elementos como combustible y libera menos cantidad de energía.




LOS PLANETAS

¿Qué son Los Planetas?
Los planetas de nuestro sistema solar no aparecieron de la nada.
 Todos ellos eran parte de una enorme nube de gas y polvo.
 La gravedad reunió muchos materiales en el centro para crear el Sol. 
Los residuos giraron alrededor del Sol en formación, 
comisionaron entre sí y se acumularon. 
Algunos tuvieron suficiente gravedad para atraer incluso más gas y polvo,
 y eventualmente formaron planetas.


¿Cómo se originan Los Planetas?
Los planetas se originan de rocas y de gases
mientras más grande se vuelven estos protoplanetas, más 
gravedad causan a su alrededor,
atrayendo a más material para aumentar de tamaño. 
Siendo material rocoso el más abundante
 en el interior del disco de polvo alrededor de la estrella, 
es más común ver a los planetas rocosos en la parte interior del sistema estelar,
 mientras que el gas se acumula en las orillas del disco, 
formando los planetas gaseosos, tal como ocurre en nuestro sistema solar.




https://www.youtube.com/watch?v=PIF6shcdRRs

EL SISTEMA SOLAR

¿Qué es el Sistema Solar?
Dentro de la Vía Láctea existen muchas estrellas; una de ellas,
situada en uno de los brazos de la galaxia, es el Sol.
El Sol es una estrella amarilla de edad y tamaños medios.
Posee una serie de cuerpos de variado tamaño girando a su alrededor
por efecto de su atracción gravitatoria: son los planetas y planetoides
(satélites, asteroides y cometas). Este conjunto formado por el Sol
y los diversos astros que giran a su alrededor se denomina Sistema Solar.

¿Cuales son los componentes del Sistema Solar?
A su alrededor giran ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra,
Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Plutón se consideraba
antaño el noveno planeta, pero hoy en día se considera un 
planetoide. Los planetas tienen a su vez planetoides que giran
a su alrededor: son los Satélites.



LA VÍA LÁCTEA


¿Qué componentes tiene las galaxias?
El Universo está constituido por miles de millones de galaxias que se mueven 
a gran velocidad. Las galaxias se pueden definir como grandes conjuntos de
estrellas que están acompañas de polvo y gases. Están diseminadas por el 
vacío cosmico y se hallan muy distanciadas. 

¿Qué es la Vía Láctea?
La Vía Láctea es la galaxia en la que se encuentra situada nuestra estrella,
 el Sol y, por lo tanto, también se encuentra en ella nuestro planeta, la
Tierra. Es un conjunto de centenares de miles de estrellas que se 
disponen formando una enorme espiral aplanada que gira alrededor 
de su centro como si fuera un remolino.

¿De qué están formadas las nebulosas?
son nubes y polvo que existen en las galaxias. Pueden estar formadas
 por nubes de gases muy caliente, como la nebulosa de Lira, la 
gran nebulosa de Orión, etc. o por nubes de polvo oscuro y frío,
como la de la Cabeza de Caballo. Las nebulosas son el lugar
donde se forman actualmente las estrellas.





EL UNIVERSO

¿Que es el Universo? 
 El Universo es el conjunto de todo lo que existe bajo unas leyes físicas 
determinadas, que son las que nosotros conocemos. Es el conjunto de toda
la materia y de toda la energía que existe en un espacio determinado y que
se están intercambiando una en otra.





¿Cuales son sus componentes?
En el universo veremos que todo se reduce a tres
componentes:

  • La materia en forma de polvo, estrellas, planetas, etc.
  • La energía de los cuerpos estelares.
  • El vació cósmico. 

¿Como se llama la teoría que explica la formación del  universo?
La materia y la energía son dos formas de la misma realidad, ya que la 
materia y la energía ni se crea ni se destruyen, sólo se transforma.